El dueño de Punkytrans ha recibido un premio por su labor solidaria con las víctimas de la dana. FOTO: Diario de Ibiza.

FUENTE: DIARIO DE IBIZA (suscripción), 14 DICIEMBRE 2024

Guillermo Sáez

-¿Cómo sienta que le den un premio sus compañeros de asociación?
Pues estoy muy agradecido y también muy sorprendido porque yo iba a la gala [del pasado miércoles] a entregar otro premio y me hicieron una pequeña encerrona. Tanto, que me quedé sin palabras y se me olvidó dar las gracias a mis empleados, por eso quiero aprovechar ahora para decir que al final es el reconocimiento al trabajo que hemos hecho todos los que trabajamos en la empresa aquí, en Valencia, en Barcelona, en todos los sitios. La gente me ve a mí, pero hay mucha gente detrás.

-¿Cómo se involucró Punkytrans en el proceso de ayuda a Valencia?
Desde el primer día ya empezamos a preocuparnos muchísimo porque vimos que los camiones que cargaron en Valencia salieron para el barco muy pronto. Y de los tres que iban de Ibiza a la Península, uno iba a Zaragoza, otro a Teruel y el otro a Picassent. Este último fue el que cruzó el río y se metió donde luego se armó todo. Primero fue el atasco y luego ya vino toda el agua cada vez más para arriba hasta llegar a los dos metros de altura donde estaba el camión. El chófer tuvo que subir por la escalera y pasar toda la noche allí, igual que un montón de gente que estaba en la zona. El chófer me iba llamando y me iba contando. Ya desde el primer momento se le veía preocupadísimo porque aquello, cuando amaneciera por la mañana, sería un auténtico desastre. Al día siguiente le escribí un mensaje a Vicent Marí [presidente del Consell] y otro a Vicent Roig [alcalde de Sant Josep] para que contaran con nosotros. Vicent Roig nos puso en contacto con la Nostra Falla de Sant Antoni, empezamos a hablar con ellos y a partir de aquel día ya fue todo como un tiro.

-Fueron unos días frenéticos recogiendo ayuda.
Recogimos bastante material en Sant Antoni y el primer sábado ya salimos para allá con siete camiones. Después hablamos con otros ayuntamientos y también hicimos recogidas en Ibiza, Santa Eulària, Sant Josep y Jesús. Pusimos un camión en cada sitio, pensábamos que recogeríamos unas 25 toneladas y al final acabamos recogiendo 100. El lunes por la tarde vinieron todos los voluntarios y toda la gente de la comisión de fiestas de Jesús. Se acercaron todos hasta las naves que tenemos detrás de Cafés Ibiza y allí nos juntamos 60 ó 70 personas para organizar todo lo que traían los camiones y empezar a sacar todos los tráilers con ayuda hacia la Península.

-¿Cuántos kilos de ayuda han mandado en total para los afectados por la dana?
250.000. Eso solo nosotros, pero ha habido más gente que ha sacado ayuda para Valencia. Hemos llevado todo lo que hemos podido porque nos hemos encontrado con el problema de que Valencia se ha colapsado de material. Ahora mismo todavía nos quedan otros tres tráilers por sacar en Sa Coma, pero hasta que no nos digan a dónde podemos llevarlo, nada, porque en algún sitio tienes que dejarlo. También tenemos nuestra nave en Valencia con un montón de material pendiente de entrega. Mes y medio después de la dana seguimos llevando ayuda y, como siempre he dicho, haremos todo lo que tengamos que hacer. Por ejemplo, la semana que viene tenemos que cargar un tráiler de colchones en el hotel Tarida Beach y seguimos a disposición de quien lo necesite.

-¿Qué ayuda les piden ahora?
Sobre todo productos de limpieza, porque sigue habiendo barro. Yo he estado allí y hay calles que parecen un patatal. Hay barro por todas partes. Limpian, y limpian, y limpian y sigue habiendo mucho barro. Es un cosa para verla. Cuando lo miras por la tele no tiene nada que ver, las imágenes no pueden transmitir lo que se siente allí. Solo con estar allí ya notas mucha tensión entre la gente… Es una sensación rarísima. Cuando pasó lo de los políticos [el lanzamiento de barro durante la visita a Paiporta de los Reyes y Pedro Sánchez] a mí no me extrañó absolutamente nada. ¡Si a veces parecía que molestábamos hasta nosotros, que simplemente íbamos a llevar comida y mantas…!

-¿Piensa volver a Valencia?
Ya he vuelto cuatro o cinco veces y debo decir que la tensión ha bajado mucho, todo el mundo ya está por empezar otra vez. Un problema como este es duro para una persona, pero para una empresa es su ruina. Hoy justo hablaba con un valenciano al que le decía que habíamos cargado un camión para allá y él me decía que menos mal de la gente que ha ayudado, porque si fuera por estos políticos que tenemos...

-¿Punkytrans no sufrió daños en su delegación de Picassent?
No, porque el polígono industrial está en una especie de montañita y eso nos salvó. Por ejemplo, el polígono de Catarroja, donde tenemos muchos cargadores, estaba al lado del torrente y quedó destrozadísimo. Nosotros solo perdimos un vehículo por la dana.

-¿Están obligados los empresarios a devolver a la sociedad lo que ésta les da?
En mi caso particular, a mí me ha ayudado todo el mundo. Y cuando digo todo el mundo, es todo el mundo, así que qué menos que ayudar el día que yo puedo hacerlo. Yo lo veo de esta manera, no le doy ni media vuelta más. Cuando a ti te han ayudado tanto y pasa algo, tú eres el primero en querer ayudar.

-¿Cómo está el sector del transporte en las Pitiusas?
Con los problemas de siempre: los precios del gasoil, la falta de mano de obra en los talleres que hace que los vehículos estén parados muchísimo tiempo, y lo de cada año con los conductores, que la mitad de la plantilla se te va cuanto más trabajo tienes. Yo llevo cuatro años como vocal del sector del transporte en Pimeef y no hemos podido arreglar nada. Estamos igual que el primer día y no sé las reuniones que llevo. Porque no son problemas que pueda solucionar el sector, sino que los tiene que solucionar la Administración. Por ejemplo, ayudas para la gente joven. Sacarse un carnet cuesta 3.300 euros. ¿De dónde saca un joven 3.300 euros? Si se subvencionara, la gente se animaría más. Las empresas hacemos todo lo que podemos, pero en Ibiza se necesita cobrar mucho porque todo es muy caro. Y de la vivienda mejor ni hablar. Tú le pagas a un trabajador 2.000 euros y luego salen las licencias estacionales de taxi y con eso puede ganar 4.000 euros. Ya te has quedado sin trabajador, directamente. Y no estoy criticando a nadie, es que yo haría lo mismo. ¿Qué puedes hacer contra eso?

-No parece que tenga fácil solución.
Ahora nos ha entrado un chico que viene del taxi. Ya le dije que nosotros no cogemos a nadie que venga el taxi porque luego se vuelve al taxi cuando tiene la ocasión. Pasamos seis meses enseñándolos para que luego se devuelvan a ir. Y me dice: «No, tío, que yo no me voy a ir porque estoy cansadísimo de taxi porque luego, si divides lo que ganas por las horas que haces, te sale menos que un trabajo normal». Oye, pues vale, la decisión es tuya. A mí me hace falta un conductor. Si quieres entrar, entras. Pero, por favor, tú me tienes que dar tu palabra de que luego no te vas a ir porque me cuesta tres, cuatro, cinco meses enseñarte para que puedas ir solo. Este chico nuevo ha entrado recomendado por una persona que conozco y que me ha prometido que es un tipo serio. Me ha jurado que quiere volver al taxi y que aquí con nosotros está de maravilla trabajando de 7 a 14 horas. Nosotros intentamos que estén todo lo bien que puedan para que no nos pase esto, para que cuando llegue el tiempo del taxi no se vayan. Pero después, las necesidades de cada uno, ¿quién las sabe?

-¿Qué es lo que más transporta su empresa hoy en día?
Material de construcción. Ha subido por las reformas. Lo que se transporta, al final, es lo que se va a usar luego. Nosotros año a año vamos creciendo porque se necesita y crecemos porque el mercado crece. Si el mercado no creciera, nosotros tampoco lo haríamos. Y si el mercado fuera a la baja, nosotros tendríamos que vender.

-¿Por qué llamó Punkytrans a su empresa?
Seguro que esconde una historia divertida. Cuando tenía 15 ó 16 años tenía flequillo y el pelo me subía un palmo hacia arriba con la gomina. Tenía un jefe que me llamaba punky y así se quedó. Cuando monté la empresa tenía 20 años y 5 días y para entonces ya llevaba varios años trabajando. Cuando no tienes nada que perder arriesgas, a lo mejor ahora no me arriesgaría poniéndole ese nombre… Mucha gente de marketing me ha dicho que es un nombre con tirón, de los que no se olvidan.

-El año nuevo está a la vuelta de la esquina, ¿qué le pide?
El discurso que hizo Alfonso Rojo [presidente de Pimeeef] el otro día durante la gala fue espectacular, punto por punto. No se dejó nada sin tocar. Como él dijo, no puede ser que la empresa vaya a un ritmo y la administración vaya diez veces por detrás, a otro ritmo mucho más lento. Hay muchas cosas que quieres hacer y que tal vez no puedes por temas de licencias, de permisos, de utilizaciones… Pero es que, además, después pasa otra cosa: lo peor es que luego viene otra empresa de fuera y lo hace.

-¿Cómo es eso?
En mi sector, nuestra mayor competencia son las empresas de la Península que vienen a traer mercancía a Ibiza y se vuelven. Tienen costes más baratos, como el gasoil, y menos problemas con los talleres. Es decir, lo tienen todo mucho más fácil. A mí muchísima gente me ha preguntado por qué no hacer la empresa en Albacete o en Cuenca, donde pagaría muchísimo menos por todo. Yo quiero pagar los impuestos donde vivo y que esto esté como Dios manda. Yo quiero seguir pagando aquí, pero te machaca vivo ver que vienen un montón de empresas de Cuenca, Albacete, Murcia… Por ejemplo, algunos de los transportistas más grandes que hay en Ibiza son de fuera y tienen mejor precio de flete y unos gastos más reducidos. Cuando tú vas a pasar el precio a un cliente y también lo pasan ellos, pues el trabajo lo hacen ellos. Nosotros hacemos lo difícil, lo que estas empresas no quieren o no pueden hacer. Hay clientes que no quieren tratar más con ellas porque les han hecho una faena detrás de otra y han dicho basta. Ahí está nuestro nicho de mercado. Nosotros no podemos competir con nadie por el precio, así que intentamos competir con servicio y aportar valor a lo que hacemos.

Contacto

PIMEEF EIVISSA

Avda. España 18-20 1º
07800 Eivissa
Tel. 971302911

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PIME FORMENTERA

Avda. de Isidor Macabich, 2-1º
07860 Sant Francesc Xavier - Formentera
Tel. 971322520

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN DE COOKIES: Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido. Mas información